- Inicio
- Noticias, medios de comunicación y ferias
- Circulares de prensa
- La innovación debe ayudar a los clientes a realizar su trabajo de forma más rápida, eficiente y segura, según Bobcat
La innovación debe ayudar a los clientes a realizar su trabajo de forma más rápida, eficiente y segura, según Bobcat
Publicado: 25 de junio de 2025
El departamento de innovación de Bobcat ha presentado en los últimos años algunos conceptos futuristas de nuevas máquinas, como los modelos autónomos y totalmente eléctricos RogueX1 y RogueX2, la minicargadora compacta de orugas T7X y la cargadora compacta S7X totalmente eléctricas, así como el tractor articulado eléctrico y autónomo AT450X. Estos prototipos se concibieron principalmente como visiones de futuro, pero también sirven como plataformas para probar nuevas tecnologías, que ahora se están incorporando gradualmente a los nuevos modelos. "Nuestro enfoque en materia de innovación se centra principalmente en desarrollos prácticos que ayuden a los usuarios a realizar su trabajo mejor y más rápido", afirma Joel Honeyman, vicepresidente de Innovación Global de Bobcat.
Honeyman lleva 28 años trabajando en Bobcat. Estudió ingeniería mecánica y obtuvo un máster en economía agrícola. Antes de asumir la responsabilidad del desarrollo y la innovación de productos, trabajó durante 10 años en el departamento de ventas. Fue una experiencia muy valiosa para él. "En ventas, a menudo me enfrentaba a preguntas de clientes y clientes potenciales sobre nuevas tecnologías, funcionalidades y aplicaciones. Eso automáticamente te lleva pensar en el desarrollo de productos". Desde 2014, dirige un equipo de empleados a tiempo completo dedicado a la innovación. El equipo mantiene un estrecho contacto con los clientes y los distribuidores para conocer los problemas y retos a los que se enfrentan los usuarios en su día a día.
Creamos soluciones, las desarrollamos y, finalmente, las aplicamos a nuestras máquinas. Consideramos que la tecnología es una herramienta que ayuda a los clientes a realizar su trabajo de forma más eficiente. No es necesario contar con innovaciones revolucionarias ni tecnología extremadamente sofisticada para lograrlo. El mayor valor añadido suele residir en los aspectos básicos que facilitan el uso de las máquinas y mejoran su rendimiento. Presentamos a nuestros clientes las innovaciones de la forma más rápida y exhaustiva posible con el fin de optimizarlas en función de sus experiencias.
![]()
Joel Honeyman
Vicepresidente de Innovación Global de Bobcat explica el enfoque de la empresa hacia la innovación
RogueX, T7X y AT450X
Para Joel Honeyman, el desarrollo de prototipos como RogueX1 y RogueX2, la cargadora compacta de orugas T7X y el tractor articulado AT450X no es un fin en sí mismo. "Nos centramos en los centros de trabajo del futuro, en los que el funcionamiento autónomo de las máquinas, la mejora de la seguridad, la sostenibilidad y la conectividad desempeñan un papel fundamental. Para ello, algunas tecnologías son imprescindibles. Es importante explorar nuevas formas de trabajar y nuevos diseños de máquinas basados en esta dirección de desarrollo.
"Esto da lugar a prototipos. No es seguro que estas máquinas concretas lleguen al mercado exactamente así, pero constituyen una plataforma en la que podemos probar nuevas tecnologías. Si se construye una máquina autónoma, ya no se necesita un operador y, por lo tanto, tampoco una cabina. Se puede observar en el modelo RogueX. La T7X es totalmente eléctrica, por lo que en su diseño hemos sustituido el sistema hidráulico tradicional que suele accionar los brazos elevadores por actuadores eléctricos controlados por un software especial".
Bobcat es pionera en materia de sostenibilidad. La E10e fue una de las primeras excavadoras eléctricas que se fabricaron en serie y ya se han presentado otras máquinas adicionales con batería eléctrica o totalmente eléctricas, como la T7X, la S7X, la AT450X y el manipulador telescópico TL25.60e, presentado recientemente. En la feria comercial LogiMat celebrada a principios de este año, Bobcat presentó una carretilla elevadora con pila de combustible de hidrógeno.
Socios
Además, Bobcat colabora estrechamente con otras empresas a la hora de aplicar nuevas tecnologías. Existen asociaciones con empresas como Ainstein, que desarrolla tecnología de radar de alta resolución; Greenzie, que desarrolla software autónomo líder en el sector para cortacéspedes comerciales y equipos eléctricos para exteriores; Agtonomy, una empresa de software agrícola; y Trimble, que se dedica al escaneo 3D y la realidad virtual. Bobcat se dedica principalmente a la ingeniería de las máquinas y a la plataforma de software subyacente, que conecta y controla toda la nueva tecnología.
Innovación práctica
La principal prioridad de la estrategia de innovación de Bobcat es desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones para que los clientes puedan realizar su trabajo de forma más rápida, eficiente, segura y sostenible. "Pero los puntos de partida para la innovación pueden ser muy diferentes", explica Honeyman. "Considere la automatización del trabajo. Cortar el césped es muy diferente a excavar o mover cargas en una obra con mucho tráfico. En principio, cortar el césped es una actividad bastante sencilla, en la que la máquina no hace mucho más que avanzar en línea recta y siguiendo patrones fijos sobre el terreno, evitando los obstáculos. Una cargadora o excavadora en una obra se encuentra en un entorno mucho más dinámico e incluso impredecible.
Existen árboles, tuberías, edificios y fuentes de agua; hay otras máquinas trabajando y personas caminando. Además, cada trabajo es único. El entorno, la logística, la superficie y el comportamiento de conducción varían. Esto convierte la innovación y la automatización en un reto importante, para el que pueden utilizarse múltiples soluciones tecnológicas".
Bobcat ha desarrollado numerosas innovaciones prácticas y tecnología para las máquinas y sus usuarios. Esto varía desde cargadoras compactas de orugas desarrolladas para conducir en terrenos difíciles, el sistema Bob-Tach®, que permite a los clientes montar fácilmente implementos en sus máquinas, y MaxControl, para el control remoto de las cargadoras Bobcat. Pero también pequeños ajustes, como botones sencillos para realizar automáticamente acciones estándar, como levantar el cucharón, pueden traducirse en una enorme eficiencia y ahorro de tiempo.
Detección de objetos
"En la actualidad tenemos acceso a enormes cantidades de datos que son importantes para la ejecución del trabajo, pero la propia obra también genera enormes cantidades de datos. En nuestra opinión, la información sobre el área de trabajo y la detección de objetos son extremadamente importantes", subraya Honeyman.
"Estos datos no solo facilitan las maniobras con máquinas (autónomas), sino que también mejoran la seguridad. Utilizamos equipos GPS, entre otros recursos, porque son muy precisos y pueden cartografiar perfectamente todos los objetos estáticos de un terreno. Esto es posible mediante el uso de imágenes reales, pero también con realidad virtual, que se puede proyectar en una pantalla de visualización dentro de la cabina o en dispositivos portátiles, como gafas de realidad virtual. Por cierto, también puede utilizarse para mostrar objetos no visibles, como tuberías subterráneas, o para proporcionar instrucciones de trabajo.
"Con la ayuda de la tecnología OLED, las imágenes puedan integrarse en las ventanas de las máquinas, de modo que estas puedan servir de pantallas transparentes para mejorar la productividad de los operadores y aportar eficiencia a la tarea que están realizando". Para mover objetos y personas, tecnologías como cámaras inteligentes, radares y sensores pueden mejorar la percepción del entorno de trabajo de los operadores. Con tecnología como el sistema conceptual de advertencia y prevención de colisiones de Bobcat, los operadores pueden recibir una alerta sonora o activar la parada automática de la máquina al detectar un objeto en su trayectoria.También esperamos que los drones en la construcción desempeñen un papel importante en la cartografía del terreno y los objetos presentes en él".
Machine IQ
Y prosigue: "Además, en la actualidad también hay disponibles enormes cantidades de datos sobre las propias máquinas. Hemos introducido Bobcat Machine IQ, que permite a los propietarios y usuarios monitorizar de forma remota todos los datos relevantes sobre las máquinas: su ubicación, si están paradas o en funcionamiento, el consumo de carburante y el estado técnico. A partir de estos datos, se puede, por ejemplo, mejorar la capacidad de despliegue de las máquinas, optimizar el consumo o programar el mantenimiento y las reparaciones. Esto ayuda a los operadores a sacar el máximo partido a su máquina, al tiempo que protegen su inversión.
"Y este es el punto en el que entramos en los costes y beneficios de la innovación. Toda innovación debe aportar un valor añadido, pero también debe ser asequible. Investigamos este tema y preguntamos regularmente a nuestros clientes cuánto están dispuestos a pagar. Queremos que la innovación sea accesible para los clientes. Por eso, no solo introducimos innovaciones como actualización de nuevos modelos, sino que también ofrecemos mejoras técnicas como retro adaptación para máquinas existentes, de modo que también pueda beneficiarse de la nueva tecnología sin tener que adquirir necesariamente las máquinas más modernas. De esta forma, las innovaciones no solo están reservadas para los usuarios pioneros, sino que también los clientes con una máquina de quince años pueden beneficiarse de la innovación".
VER MÁS
Ver todos- La innovación debe ayudar a los clientes a realizar su trabajo de forma más rápida, eficiente y segura, según Bobcat
La innovación debe ayudar a los clientes a realizar su trabajo de forma más rápida, eficiente y segura, según Bobcat
25 de junio de 2025
El departamento de innovación de Bobcat ha presentado en los últimos años algunos conceptos futuristas de nuevas máquinas, como los modelos autónomos y totalmente eléctricos RogueX1 y RogueX2, la minicargadora compacta de orugas T7X y la cargadora compacta S7X totalmente eléctricas, así como el tractor articulado eléctrico y autónomo AT450X. - Miniexcavadoras de 1–2 t Bobcat de nueva generación: prestaciones insuperables en un tamaño pequeño
Miniexcavadoras de 1–2 t Bobcat de nueva generación: prestaciones insuperables en un tamaño pequeño
7 de abril de 2025
Bobcat presenta en Bauma 2025 por primera vez los nuevos e innovadores modelos de miniexcavadoras de 1-2 toneladas de la serie R2, junto con una nueva actualización de la miniexcavadora E88 de la serie R2, el modelo de gama más alta en Europa. - Bobcat lanza sus nuevos manipuladores telescópicos con V-Drive para la agricultura
Bobcat lanza sus nuevos manipuladores telescópicos con V-Drive para la agricultura
2 de abril de 2025
Bobcat ha completado su gama de manipuladores telescópicos agrícolas de la empresa con tres nuevas máquinas. - Transmisión continua V-Drive
Transmisión continua V-Drive
2 de abril de 2025
Nuestra avanzada transmisión continua V-Drive, ahora disponible en los modelos grandes de manipulador telescópico de alto caudal (TL34.65HF, TL38.70HF y TL43.80HF), optimiza su flujo de trabajo al eliminar la necesidad de cambios de marcha manuales. - Bobcat presenta sus nuevas baterías de litio, carretillas elevadoras y equipos de almacén en LogiMAT
Bobcat presenta sus nuevas baterías de litio, carretillas elevadoras y equipos de almacén en LogiMAT
11 de marzo de 2025
Bobcat presentará varias novedades importantes en LogiMAT 2025 como parte de una completa exposición de las líneas de productos de manipulación de materiales de la empresa, incluidas carretillas elevadoras diésel y eléctricas, carretillas retráctiles y equipos de almacén como transpaletas y apiladores. - Bobcat revoluciona la construcción con sus nuevas miniexcavadoras de 1-2 t en Bauma 2025
Bobcat revoluciona la construcción con sus nuevas miniexcavadoras de 1-2 t en Bauma 2025
19 de febrero de 2025
Bauma 2025 acogerá el estreno mundial de las nuevas e innovadoras miniexcavadoras 1-2 t de Bobcat y la última actualización de la miniexcavadora E88, el modelo de gama más alta en Europa. - Dutch Armed Forces Take Delivery of New Bobcat Telehandlers, Air Compressors and Compactors
Dutch Armed Forces Take Delivery of New Bobcat Telehandlers, Air Compressors and Compactors
14 de enero de 2025
Bobcat has won major orders for 53 telehandlers, 63 PA12.7v portable air compressors and 127 compactors for the armed forces in the Netherlands. - Nuevas carretillas elevadoras y equipos de almacén Bobcat en LogiMAT
Nuevas carretillas elevadoras y equipos de almacén Bobcat en LogiMAT
10 de enero de 2025
Bobcat presentará dos importantes novedades en LogiMAT 2025 como parte de una completa exposición de las líneas de productos de manipulación de materiales de la empresa, incluidas carretillas elevadoras diésel y eléctricas, carretillas retráctiles y equipos de almacén como transpaletas y apiladores. - Bobcat limpia gallineros
Bobcat limpia gallineros
16 de diciembre de 2024
Daniel Jaffré de Gourin, Morbihan, Francia, fue el primer cliente francés de Bobcat que compró una máquina para una explotación agrícola familiar cuando compró su primera cargadora Bobcat en 1986 para limpiar los gallineros de su mujer. - Los manipuladores telescópicos Waste Expert de la serie R de Bobcat demuestran su valía en los mercados de residuos y reciclaje de toda la región de EMEA
Los manipuladores telescópicos Waste Expert de la serie R de Bobcat demuestran su valía en los mercados de residuos y reciclaje de toda la región de EMEA
10 de diciembre de 2024
Los manipuladores telescópicos Waste Expert de Bobcat están demostrando con creces su valía, proporcionando un extraordinario rendimiento en la manipulación de materiales para las aplicaciones más exigentes de las industrias de residuos y reciclaje.